En el día de hoy llegó al Laboratorio de ESET Latinoamérica una consulta de un medio de Argentina acerca de una campaña de phishing activa a través de WhatsApp que falsamente promete el acceso a dineros públicos para trabajadores en relación de dependencia y que simula ser un mensaje proveniente …
Leer MasSan Luis: declaran emergencia administrativa tras un ciberataque
El gobierno de la provincia de San Luis declaró la emergencia en toda la administración pública por 90 días tras el ciberataque que sufrió el data center provincial el 25 de noviembre último, informaron fuentes oficiales. En la actualidad, y de acuerdo a un informe suministrado por el ministerio de …
Leer MasSalta creará una fiscalía penal especializada en ciberdelincuencia
En la provincia de Salta (Argentina), se realizará una modificación a la Ley 7665, en la cual en el Art. 5 se plantea la cración de una Fiscalía Penal especializada en Ciberdelincuencia, la misma dependerá de la Procuración Generl de la Provincia. A continuación se transcribe las modificaciónes de los …
Leer MasArgentina forma parte de la Convención de Budapest sobre Ciberdelitos y reservas
La Argentina es oficialmente parte de la Convención de Budapest sobre Ciberdelito. Este viernes se publicó la norma que adhiere al convenio marco para legislar sobre delitos electrónicos y evidencia digital. El país realizó algunas reservas relacionadas con la tipificación de delitos relacionados con la pornografía infantil. El viernes 15 …
Leer Mas¿Querés trabajar para Facebook? Acá lo que tenés que hacer
Facebook anunció el lanzamiento de su nuevo programa de pasantías en Argentina. Los estudiantes que se gradúen hasta fines de 2018 y que deseen iniciar una carrera en la empresa, tienen hasta el 11 de septiembre para inscribirse en la pagina oficial del programa. A lo largo de un año, el programa ofrecerá a los estudiantes …
Leer MasFirman convenio de cooperación y asistencia técnica para investigar ciberdelitos
El titular de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI, creada en 2015), Horacio Azzolin, y el Director General del Centro de Ciberseguridad de la ciudad de Buenos Aires (BA-CSIRT, comenzó a funcionar este año), Gustavo Linares, firmaron un convenio de cooperación para “establecer acciones y programas de cooperación y …
Leer MasMirai, el virus que cambió los ataques en internet
Más de un millón de usuarios en Alemania e Inglaterra experimentaron esta semana dificultades en sus conexiones debido a una serie de ataques informáticos dirigidos contra proveedores de red mediante Mirai, una botnet que se aprovechan “de miles o millones de dispositivos” hogareños y que “marcó un antes y un …
Leer MasUna nueva herramienta formará a universitarios como si fueran hackers
Investigadores de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y de la Universidad de Alcalá diseñaron una nueva herramienta para formar a alumnos en seguridad informática que hace que los estudiantes deban comportarse como hackers. El responsable del proyecto es el profesor de Ciencias de la Computación de la Universidad …
Leer MasEl ciberbullying es el mayor riesgo para los chicos argentinos en Internet
Los mensajes personales hirientes, las publicaciones desagradables en redes sociales y la exclusión en grupos de WhatsApp forman parte de una de las experiencias online que más sufren los chicos en Argentina, el ciberbullying, según reveló el informe Global Kids Online de Unicef,destinado a estudiar los riesgos y oportunidades del …
Leer MasConocé el trabajo de dos argentinas que luchan contra el malware
A medida que se complejiza el malware y los antivirus no alcanzan para mantener la seguridad de los equipos, surgen nuevas especialidades como la de Inteligencia en seguridad informática, una actividad incipiente en Argentina que está destinada a informar a empresas y organizaciones sobre las amenazas que pueden afectarlas, para …
Leer Mas